División de Estudios de Posgrado e Investigación

Perfil de egreso

La comunidad egresada de la maestría en Arquitectura tendrá las siguientes características:

  • Conocimientos teóricos, conceptuales, metodológicos y humanistas de los procesos evolutivos de la Arquitectura y en particular del campo de conocimiento en el cual se formó la comunidad estudiantil;
  • Conocimientos sobre herramientas especializadas para el manejo de fuentes documentales relacionadas con la teoría y práctica del diseño arquitectónico;
  • Conocimientos sobre las tendencias arquitectónicas contemporáneas nacionales e internacionales;
  • Pensamiento crítico aplicable a la resolución del problema arquitectónico;
  • Capacidad para formular problemas y proyectos de investigación aplicada al ámbito profesional, en especial aquellos casos relacionados con el campo de conocimiento de la maestría;
  • Capacidad de integración de conocimientos derivados de la investigación aplicada a los procesos de planeación y ejecución de la práctica profesional con resultados de excelencia;
  • Capacidad de análisis, desarrollo y resolución, desde una perspectiva interdisciplinaria y multidisciplinaria de los diversos fenómenos de la Arquitectura, al aportar aspectos que incluyan referentes socialmente pertinentes e innovadores;
  • Capacidad de revisión, evaluación y resolución de manera práctica de los problemas del campo profesional mediante el uso de principios teóricos y herramientas metodológicas de investigación aplicada arquitectónica;
  • Capacidad para la elaboración de proyectos de investigación originales y para generar conocimientos innovadores e incursionar al doctorado;
  • Capacidad para comunicar clara y fluidamente, de manera oral y escrita sobre los conocimientos e ideas propias;
  • Capacidad para resolver de manera original problemas complejos con otras formas de pensamiento, con el fin de avanzar en el descubrimiento de paradigmas nuevos de la Arquitectura con responsabilidad social y ambiental;
  • Apertura a los conocimientos y autonomía intelectual generados en otras disciplinas con potencial de aplicación a la Arquitectura e interacción desde la visión arquitectónica con otros campos de conocimiento;
  • Respeto a opiniones ante la crítica y diferencias expresadas en las diversas posturas del fenómeno arquitectónico;